martes, 22 de julio de 2025

 “Comunícate Mejor: Claves para la Comunicación Asertiva”

Objetivo:
Brindar herramientas prácticas y reflexivas que ayuden a estudiantes y profesionistas a fortalecer sus habilidades de comunicación oral y escrita mediante la asertividad.

Público objetivo:
Personas interesadas en mejorar su manera de comunicarse en la escuela, en el trabajo y en sus relaciones cotidianas.

Lo que busco lograr:

  • Que los lectores identifiquen su estilo comunicativo.

  • Que aprendan a expresarse con seguridad y empatía.

  • Que implementen estrategias sencillas para ser más asertivos.

Ventajas de comunicarse asertivamente:

  • Mejora relaciones interpersonales.

  • Reduce estrés y frustración.

  • Genera confianza y liderazgo.

  • Facilita la solución de problemas.

Desventajas de no comunicarse asertivamente:

  • Malentendidos frecuentes.

  • Dificultad para defender derechos u opiniones.

  • Aumento de ansiedad, culpa o ira contenida.

  • Posible rechazo o conflictos constantes.


lunes, 21 de julio de 2025

Dos aspectos clave de la comunicación asertiva


Aspecto 1. Identificar tu estilo comunicativo
Existen estilos pasivo, agresivo, pasivo-agresivo y asertivo. Por ejemplo, en clase, una persona pasiva no pregunta aunque no entienda el tema; una agresiva interrumpe y desprecia las opiniones; la pasivo-agresiva hace comentarios sarcásticos; la asertiva pide la palabra con respeto y expone sus dudas con claridad.

Aspecto 2. Técnicas para comunicarte asertivamente

  • Uso de “yo” en lugar de “tú”. Ejemplo: “Yo me siento confundido cuando no se explica el procedimiento paso a paso” en lugar de “Tú nunca explicas bien”.

  • Lenguaje corporal congruente. Mirada firme pero amable, postura erguida y tono de voz claro.

  • Empatía y validación. Ejemplo: “Entiendo tu punto de vista y también me gustaría compartir el mío.”



Comunicación pasiva





Comunicación agresiva


Comunicación asertiva







 Puntos claves

• La comunicación asertiva es aquella en la que una persona puede expresar sus creencias, emociones y valoraciones respetando las ideas y opiniones de los interlocutores

• El mensaje de la comunicación asertiva es claro y preciso, no permite que haya malentendidos

• La comunicación asertiva ocurre mediante la comunicación verbal y la comunicación no verbal

• La empatía hacia el receptor es fundamental en la comunicación asertiva




  “Comunícate Mejor: Claves para la Comunicación Asertiva” Objetivo: Brindar herramientas prácticas y reflexivas que ayuden a estudiantes y ...