Dos aspectos clave de la comunicación asertiva
Aspecto 1. Identificar tu estilo comunicativo
Existen estilos pasivo, agresivo, pasivo-agresivo y asertivo. Por ejemplo, en clase, una persona pasiva no pregunta aunque no entienda el tema; una agresiva interrumpe y desprecia las opiniones; la pasivo-agresiva hace comentarios sarcásticos; la asertiva pide la palabra con respeto y expone sus dudas con claridad.
Aspecto 2. Técnicas para comunicarte asertivamente
-
Uso de “yo” en lugar de “tú”. Ejemplo: “Yo me siento confundido cuando no se explica el procedimiento paso a paso” en lugar de “Tú nunca explicas bien”.
-
Lenguaje corporal congruente. Mirada firme pero amable, postura erguida y tono de voz claro.
-
Empatía y validación. Ejemplo: “Entiendo tu punto de vista y también me gustaría compartir el mío.”
Comunicación pasiva |
Comunicación agresiva |
Comunicación asertiva |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario